Política de Privacidad
Fecha de última actualización: 6 de Noviembre 2025
1. ¿Quién es el Responsable del Tratamiento de tus datos?
De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), te informamos de que los datos personales que nos facilites serán tratados por:
Titular: Fundación Alto Emprendimiento
NIF: [AÑADIR EL NIF DE LA FUNDACIÓN]
Domicilio Social: Camín de San Roque, número uno, Ranón, 33459, ASTURIAS
Correo electrónico: info@fundacionaltoemprendimiento.org
Sitio Web: fundacionaltoemprendimiento.org
2. Principios que aplicaremos a tu información personal
En el tratamiento de tus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del RGPD:
Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre requeriremos tu consentimiento para el tratamiento de tus datos para uno o varios fines específicos de los que te informaremos previamente con absoluta transparencia.
Principio de minimización de datos: Solo solicitaremos los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos.
Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.
Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada y se garantice su confidencialidad.
3. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
En Fundación Alto Emprendimiento tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar las diferentes actividades derivadas de procedimientos específicos realizados en materia de:
Formularios de contacto: Para gestionar y responder a las consultas, dudas o sugerencias que nos envíes. La base de legitimación es tu consentimiento explícito al marcar la casilla de aceptación y enviar el formulario.
Gestión de la venta de productos/servicios: Para gestionar la contratación de nuestros servicios o la compra de productos, procesar el pago, realizar el envío (si procede) y cumplir con nuestras obligaciones contractuales y fiscales. La base de legitimación es la ejecución de un contrato en el que eres parte.
Registro de usuarios: Para gestionar tu alta como usuario registrado y permitirte el acceso a áreas privadas, gestionar tu perfil y tu historial de actividades. La base de legitimación es la ejecución de un contrato o la aplicación de medidas precontractuales.
No utilizaremos tus datos personales para ninguna otra finalidad que no esté descrita en esta política, salvo por obligación legal o requerimiento judicial.
4. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad.
Datos de clientes (contratación): Durante el tiempo que dure la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos (por ejemplo, 6 años a efectos mercantiles y 5 años a efectos fiscales).
Datos para envío de comunicaciones (Newsletter): Hasta que retires tu consentimiento.
Datos de formularios de contacto/consultas: Hasta que tu consulta haya sido resuelta y, posteriormente, durante un plazo prudencial para la gestión de posibles reclamaciones.
5. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos es, según la finalidad:
El consentimiento del interesado: Para el envío de formularios de contacto, suscripciones a newsletters o publicación de comentarios.
La ejecución de un contrato: Para la adquisición de productos, contratación de servicios o registro como usuario.
El cumplimiento de una obligación legal: Para el tratamiento de datos asociados a facturación y obligaciones fiscales.
El interés legítimo del responsable: Para la gestión de la seguridad del sitio web o para análisis estadísticos anónimos.
6. ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Para cumplir con las finalidades indicadas, tus datos personales podrán ser comunicados a:
Proveedores de servicios que necesiten tratar datos por cuenta nuestra (encargados del tratamiento), como por ejemplo:
Hosting: [NOMBRE DE TU EMPRESA DE HOSTING], para alojar el sitio web.
Plataforma de Email Marketing: [EJ: Mailchimp, MailerLite, etc.], para el envío de boletines.
Pasarelas de pago: [EJ: Stripe, PayPal], para procesar los pagos.
Asesoría/Gestoría: Para el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales y contables.
Nos aseguramos de que todos nuestros encargados del tratamiento cumplan con el RGPD y ofrezcan garantías suficientes para proteger tus derechos. Algunas de estas empresas pueden estar ubicadas fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), en cuyo caso nos aseguramos de que las transferencias internacionales de datos se realicen al amparo de garantías adecuadas (ej. Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea).
Autoridades y organismos públicos competentes, cuando así lo exija la normativa aplicable (ej. Agencia Tributaria, Jueces y Tribunales).
Fuera de estos casos, no cederemos ni venderemos tus datos a terceros.
7. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Fundación Alto Emprendimiento estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Como interesado, tienes derecho a:
Derecho de Acceso: Solicitar y obtener información sobre tus datos personales sometidos a tratamiento.
Derecho de Rectificación: Solicitar la corrección de tus datos si son inexactos o incompletos.
Derecho de Supresión (o «al olvido»): Solicitar que tus datos sean eliminados cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a la Limitación del Tratamiento: Solicitar la limitación del tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a la Portabilidad de los Datos: Recibir tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
Derecho de Oposición: Oponerte a que tus datos personales sean objeto de un tratamiento.
¿Cómo ejercer tus derechos?
Puedes ejercer tus derechos enviando una comunicación por escrito al domicilio social de la Fundación o a la dirección de correo electrónico info@fundacionaltoemprendimiento.org, incluyendo en ambos casos fotocopia de tu DNI o documento identificativo equivalente, y especificando el derecho que deseas ejercer.
Tutela de derechos: Si consideras que tus derechos no han sido debidamente atendidos, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cuya sede electrónica es accesible a través de www.aepd.es.
8. Veracidad de los datos y menores de edad
El Usuario garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.
Nuestros servicios no están dirigidos a menores de 14 años. Al aceptar esta política, garantizas ser mayor de 14 años.
9. Medidas de Seguridad
La Fundación ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. Nuestro sitio web utiliza un certificado SSL que asegura el envío cifrado de los datos.
10. Cambios en la Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. En dichos casos, anunciaremos en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.